¿QUÉ TIPOS DE CÁLCULO EXISTEN?
Según su formación y su localización respecto al margen gingival, se pueden diferenciar dos tipos de cálculo supragingival y cálculo subgingival.
Su color es blanco o amarillento, y se puede oscurecer por factores extrínsecos, como puede ser el café, el té, el vino, etc.
Es más fácil de localizar en las desembocaduras de las glándulas salivales, como puede ser la zona lingual de los incisivos centrales inferiores.

CÁLCULO SUPRAGINGIVAL
El cálculo supragingival se encuentra por encima de las piezas dentarias en las uniones dentogingivales o sobre el surco gingival, dependiendo de la cantidad se clasifica en leve, moderado o intenso.Su color es blanco o amarillento, y se puede oscurecer por factores extrínsecos, como puede ser el café, el té, el vino, etc.
Es más fácil de localizar en las desembocaduras de las glándulas salivales, como puede ser la zona lingual de los incisivos centrales inferiores.
CÁLCULO SUBGINGIVAL
El cálculo subgingival se deposita por debajo de la encía, y puede llegar mejor a la superficie radicular.
Su disposición es en forma de anillos, con un color verde amarillento a marrón. No es fácil verlo con una inspección clínica, pero se puede intuir su presencia bajo la encía por una coloración oscura, aunque la manera más eficaz de comprobar su presencia es mediante el sondaje periodontal.
Thanks for taking the time to share this informative information with us. I enjoyed stopping by your blog for your detailed articles on dental health. Have a great rest of your day.
ResponderEliminarDentist Philadelphia